PetG SPECTAR

LAMINEX logra introducir al mercado nacional y extranjero láminas de PETG SPECTAR™ y se convierte en el único fabricante en México en esta asignatura.

Eastman es una compañía global especializada en químicos que produce una amplia gama de materiales avanzados, aditivos y productos funcionales, y fibras que se encuentran en los productos de la gente usa todos los días.

¿Qué significa PETG?

El Tereftalato de Polietilenglicol es una lámina termoplástica de ingeniería.  El PETG tiene muchas ventajas sobre el policarbonato y tiene mayor efectividad vs costo. Su resistencia al impacto es superior al Acrílico.

LAMINEX extruye en láminas Eastman Spectar™ Copoliéster PETG de plástico reluciente claro, duro, resistente a los químicos, libre de olores, versátil, fácil de trabajar y asequible. Su tenacidad le permite a los fabricantes a utilizar la hoja más fina de calibre que con otros materiales comunes, lo cual reduce los costos de materiales.

No obstante, puede ser extruido en láminas gruesas por ejemplo de 3mm (120 milésimas de pulgada). Se extruye a una temperatura baja y no se cristaliza, tampoco vuelve opaco. Las soluciones de limpieza harán blanco el copoliéster Eastman Spectar ™.

Es fácil de fabricar, lo que permite mayor libertad de diseño. Puede ser cortado con láser, enrutado, soldado, perforado, cortado (suaje), doblado en caliente o frío, o unido con tornillos o remaches. También se puede cortar en la mesa convencional, banda, o sierras de brazo radial con cuchillas de uso común para el plástico.

El Copoliéster Spectar™ puede ser termoformado a temperaturas más bajas que otros plásticos  sin presecado la hoja. Sus bordes se pueden pulir utilizando equipos de última generación de acabado comercial, lijado, solventes, llama o pulido. Forma, fuertes vínculos claros con solventes disponibles en el mercado.

Acepta serigrafía, pintura, y fácilmente de estampación en caliente. Los rasguños superficiales o marcas de desgaste se pueden eliminar con una pistola de calor común.

Durabilidad

El copoliéster Spectar es un material resistente, de radiante transparencia que supera las expectativas de desempeño.

– Hasta 18 veces más resistente que el acrílico y de 2 a 5 veces más resistente que el acrílico modificado para impacto.

– Más fácil de fabricar que el policarbonato.

– La increíble resistencia al impacto minimiza las preocupaciones por la seguridad y responsabilidad.

Flexibilidad

La exibilidad de Spectar otorga una libertad de diseño sobresaliente incluso en opciones intrincadas.

– Doblado en caliente un 30% más rápido en comparación con el acriílico.

– Fácil de doblar en frío sin blanqueamiento por estrés o quiebres por esfuerzo.

– La alta capacidad de estiramiento permite termoformados profundos.

– Permite el termoformado entre un 30% y un 50% más rápido que el acrílico.

– Puede producir formas únicas, imposibles de lograr con vidrio o acriílico.

Termoformado

moldeo-termo-formado-petg

La lámina Spectar puede termoformarse en prácticamente cualquier equipo de termoformado horizontal sin necesidad de presecado. Se pueden lograr estiramientos muy profundos gracias a su amplia ventana de termoformado. Además, las láminas Spectar mantienen sus propiedades ópticas y físicas después del termoformado.

Las técnicas de termoformado más frecuentes incluyen el doblado, el formado libre y el formado al vacío. El doblado y el formado libre limitan la diversidad de formas que se pueden producir a partir de la lámina Spectar. Sin embargo no existe prácticamente límite alguno a la diversidad de formas que se pueden crear a través del modelado al vacío.

Aserrar

La mayoría de sierras usadas comúnmente para madera o metal pueden cortar satisfactoriamente las láminas de Spectar. Entre estas se incluyen las sierras circulares, sierras de banda, sierras de vaivén, sierras caladoras, sierras de mano o serruchos. Las sierras circulares y de banda usualmente producen los cortes más lisos y más limpios.

Soldadura

Se ha desarrollado tecnología que permite a los instaladores de láminas plásticas obtener adherencias fuertes y transparentes utilizando como soldadura una barra de material de lámina Spectar. Esta tecnología se puede utilizar para adherir láminas Spectar a sí mismas o a otros materiales de láminas plásticas.

Corte

La lámina Spectar puede ser cortada con láser, y se puede usar el mismo equipo que se ocupa para cortar acrílico. Usar el láser para cortar Spectar es una manera eficaz de crear piezas complejas con bordes brillantes y pulidos. Spectar también se puede troquelar, cizallar y perforar cuando se utilizan las herramientas y técnicas adecuadas.

Cortado con Router

Empleando fresas con puntas de carburo se obtienen bordes muy lisos en las láminas Spectar. Las fresas helicoidales de 2 los también funcionan bien. Y, dependiendo de la aplicación, se ha encontrado que las brocas de corte en espiral funcionan con éxito.

Pulido

La lámina Spectar puede pulirse utilizando diversas técnicas como el pulido mecánico, el pulido con ama o el pulido con solventes. Este método de fabricación depende mucho de la técnica, y los mejores resultados se logran cuando se utiliza una velocidad uniforme de movimiento.

El acabado de bordes utilizando pulidoras mecánicas se realiza mejor cuando se parte de un borde lo más plano posible. Se debe aplicar una presión leve sobre la pieza y asegurarse de mantener una velocidad constante sobre toda la superficie de pulido.

Para obtener mejores resultados al pulir con ama, utilice una flama de butano o de propano después de haber eliminado la rebaba del borde cortado, empalmado, contorneado o pulido con diamante. El tratamiento con flama puede volver quebradizo el borde de la lámina.

Para pulir con solvente la lámina Spectar, utilice metiletilcetona (MEK) o cloruro de metileno. Asegúrese de evitar los derrames y las técnicas de cientes. Este método de pulido es más difícil que el pulido mecánico o con flama.

Sujeción mecánica

Gracias a su excelente dureza Spectar se adapta a la sujeción mecánica más fácilmente que otros materiales. Este método es útil al ensamblar o instalar piezas grandes o pesadas, o cuando no existe un solvente o un sistema adhesivo adecuado.

Perforado

Las láminas Spectar pueden perforarse fácilmente utilizando un taladro estándar de banco o de mano. Las puntas del taladro deben estar a ladas y limpias, y deben estar diseñadas para uso en plásticos.

Doblado

petg-doblar-frio-revistero
petg-doblar-frio-revistero

El doblado en frío puede utilizarse para producir formas simples a partir de las láminas de Spectar. Al modelar en dobladora, el doblez máximo dependerá del espesor de la lámina y del grado de deflexión. Los dobleces más atractivos se obtienen con espesores menores a 3.0 mm (1/8 pulg.). Para el doblado en caliente se puede utilizar una máquina dobladora de temperatura ajustable, para usar la temperatura óptima para la lámina.

El doblado lineal también se puede realizar con láminas de Spectar. Para esto, caliente un lado de la lámina a lo largo de una línea recta, doble hasta alcanzar el ángulo deseado y sostenga en posición hasta que la pieza se haya enfriado y obteniéndose la nueva forma.

Adherencia

El pegado con solvente es generalmente más apropiado al unir componentes fabricados con copoliéster Spectar. El uso del solvente apropiado, la buena técnica y un tiempo de secado adecuado producirán un ensamble transparente y sin opacidad que además es fuerte y duradero. Al unir materiales diferentes a menudo se recomienda el uso de adhesivos. La selección del adhesivo debe ser compatible con cada uno de los materiales involucrados.

Impresión

impresion-termoformado-petg
impresion-termoformado-petg

Se pueden utilizar muchos procesos de impresión con la lámina Spectar. El proceso recomendado depende primordialmente de la configuración, el volumen de producción y de los requisitos de uso de la pieza terminada. Hay tintas formuladas específicamente para satisfacer las necesidades particulares para ciertos usos determinados.

Pintado Spray

Las técnicas de pintura spray convencionales a menudo se utilizan para decorar grandes paneles fabricados con el copoliéster Spectar y hay pinturas comerciales disponibles para usar en este material. Al seleccionar la pintura considere cuidadosamente los requisitos de uso, como la adhesión de la película seca y la retención de la resistencia al impacto. Obtenga información más detallada acerca de estas características del proveedor de la pintura.

Spray con enmascarado

Los materiales tradicionales para máscaras de pintado funcionan bien en las láminas Spectar. Comparado con el acrílico o el policarbonato, la máscara puede resultar más fácil de cortar dado que las piezas formadas con Spectar muestran generalmente detalles de modelado más nítidos para guiar la cuchilla.

Hot Stamping

La técnica hot stamping puede utilizarse para transferir texto, marcas comerciales y otros elementos de diseño a super cies planas y lisas de lámina Spectar. Se han utilizado con éxito en diversas láminas y etiquetas de transferencia.

Decoración con vinilo

Las ventajas de la decoración con vinilo incluyen una distribución uniforme de colores y equivalencias correctas de color. El vinilo puede aplicarse a la primera y/o segunda cara de la lámina Spectar antes del modelado. La compatibilidad de la lámina Spectar con el vinilo puede permitir el uso de películas de mayor calibre que con policarbonato sin el temor de dañar el vinilo. Dado que la lámina Spectar se puede modelar a temperaturas bajas, se puede utilizar con menos preocupación con relación al sobrecalentamiento de las tintas o las películas vinílicas aplicadas previamente.




Política Zero y Política Ambiental

LAMINEX, se ha comprometido a ser una empresa de mejor seguridad industrial, salud laboral y medio ambiente.

El bienestar de nuestros empleados es una preocupación primordial, es por ello que se debe administrar en conjunto con la producción, servicio, calidad y distribución de nuestros productos.

Nuestra Política Cero se ha convertido en en pilar de nuestra compañía: cero accidentes, cero lesiones (daños a personas) y cero daños al medio ambiente.

Así mismo nos preocupamos por el medio ambiente ya que además de manejar resinas vírgenes de la más alta calidad a nivel mundial, promoviendo el uso de materiales sustentables y promoviendo la cultura del reciclaje.

POLÍTICA VERDE

En LAMINEX extruímos láminas y rollos de plástico con la orientación de mantener un compromiso de sustentabilidad con el entorno, para el cumplimiento de nuestros objetivos ambientales.

PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD

1. Apego a la legislación ambiental aplicable en los Estados Unidos Mexicanos

2. Nuestras acciones ayudan a disminuir el impacto ambiental en nuestra comunidad

3. Compartimos estos principios ambientales a nuestros colaboradores




banner-enciclopedia-del-plastico

El Empaque de PetG SPECTAR – Enciclopedia del Plástico Siglo XXI

LAMINEX logra introducir al mercado nacional y extranjero láminas de PETG SPECTAR™ y se convierte en el único fabricante en México en esta asignatura.

EASTMAN™ es una compañía global especializada en químicos que produce una amplia gama de materiales avanzados, aditivos y productos funcionales, y fibras que se encuentran en los productos que la gente usa todos los días.

En Noviembre 2017 se realizó la entrega de la Edición 21 de la Enciclopedia del Plástico donde LAMINEX participó como Patrocinador Oficial junto con EASTMAN™, ya que se diseñaron y fabricaron los estuches para ambos tomos de la Enciclopedia.

banner-enciclopedia-del-plastico

Enciclopedia del Plástico – Edición Siglo XXI

En la época actual, y como nunca antes se había visto, el análisis de las ventajas del uso del plástico es crucial. Sobre todo en una sociedad en la que se requiere información fidedigna y sustentada. Para muchos se nos hace fácil buscar en Internet y creer en la primera información que nos aparece en el buscador, así como lo que se dice en las Redes Sociales.

Para poder emitir un juicio sobre las bondades de este material es necesario conocer el panorama completo. Resulta una tarea titánica lograr crear una cultura sobre el uso y aprovechamiento del plástico y todas sus variantes, pero a través de la Enciclopedia del Plástico Siglo XXI, estaremos aportando un cúmulo de conocimiento.

Con 33 años de experiencia, la promoción, difusión, formación y consultoría, han sido los ejes del Instituto Mexicano del Plástico, y através de esta magna obra se busca que los profesionales de la industria del plástico estén cada vez más y mejor preparados.

La Enciclopedia del Plástico Siglo XXI ofrece un completo compendio de 188 materiales plásticos incluyendo sus propiedades, formas de procesarlos, grados más conocidos, principales aplicaciones y diferentes marcas comerciales. Así como la información acerca del nacimiento de los plásticos y su relación con hechos de la vida cotidiana.

El lector de la Enciclopedia del Plástico Siglo XXI puede recorrer la obra de más 1,470 páginas, de forma ordenada y consecutiva, o dirigirse a un plástico específico que requiera consultar, tales como: Commodities, de Ingeniería, Especiales, Bioplásticos, Termofijos, Elastómeros, Mezclas y Aleaciones.

¿Por qué se utilizó el PETG?

El Tereftalato de Polietilenglicol es una lámina termoplástica de ingeniería.  El PETG tiene muchas ventajas sobre el Policarbonato y tiene mayor efectividad vs costo. Su resistencia al impacto es superior al Acrílico.

LAMINEX extruye en láminas Eastman Spectar™ Copoliéster PETG de plástico reluciente claro, duro, resistente a los químicos, libre de olores, versátil, fácil de trabajar y asequible. Su tenacidad le permite a los fabricantes a utilizar la hoja más fina de calibre que con otros materiales comunes, lo cual reduce los costos de materiales.

No obstante, puede ser extruido en láminas gruesas por ejemplo de 3mm (120 milésimas de pulgada). Se extruye a una temperatura baja y no se cristaliza, tampoco vuelve opaco. Las soluciones de limpieza harán blanco el copoliéster EASTMAN™ Spectar™.

Es fácil de fabricar, lo que permite mayor libertad de diseño. Puede ser cortado con láser, enrutado, soldado, perforado, cortado (suaje), doblado en caliente o frío, o unido con tornillos o remaches. También se puede cortar en la mesa convencional, banda, o sierras de brazo radial con cuchillas de uso común para el plástico.

El PETG Spectar™ puede ser termoformado a temperaturas más bajas que otros plásticos  sin presecado la hoja. Sus bordes se pueden pulir utilizando equipos de última generación de acabado comercial, lijado, solventes, llama o pulido. Forma, fuertes vínculos claros con solventes disponibles en el mercado.

Acepta serigrafía, pintura, y fácilmente de estampación en caliente. Los rasguños superficiales o marcas de desgaste se pueden eliminar con una pistola de calor común.

 



Plastimagen 2017

 




Visión, Misión y Valores 2017

VISIÓN

Alcanzar el Liderazgo Continental, siendo reconocidos como el Mejor Proveedor de Láminas de Plástico en el Mercado Americano.

MISIÓN

En LAMINADOS EXTRUÍDOS PLÁSTICOS S.A. DE C.V. nos apasionamos por ofrecer Soluciones Innovadoras a nuestros Clientes, de acuerdo a sus aplicaciones; a través de Productos y Servicios de Excelencia siendo una empresa enfocada a la Mejora Continua.

VALORES

Integridad | Compromiso | Perseverancia | Innovación




Expopack Lamina de PET G con Protección UV

lamina-de-pet-g-proteccion-uv




cajas de plastico corrugado

Cajas de Plástico Corrugado

¿Cómo fabricar Cajas de Plastico Corrugado?

Muchas empresas y negocios utilizan Cajas de Plastico Corrugado y no es tan complicado iniciar tu propio negocio de fabricación de Cajas de Plástico Corrugado, Exhibidores y más.plastico-corrugado-colores-lamicorr

El Plástico Corrugado de LAMINEX, mejor conocido como Lamicorr, es ideal para fabricar Cajas de Corrugado Plástico. Las láminas de plástico de Lamicorr  tienen huecos verticales en su interior, esos huecos son conocidos como «flautas» que hacen del Lamicorr un producto resistente pero a la vez ligero y manejable. Es posible encontrarlo en diferentes calibres, desde 2mm hasta 10mm.

También es importante mencionar que LAMINEX puede desarrollar cualquier color del Lamicorr que el Cliente requiera.

¿Qué es un Suaje?

El Suaje es un procedimiento muy básico, utilizado desde el año 1900 cuando la industria textil comenzaba a fabricar prendas y otros materiales con piel vacuna o de otros animales. Este procedimiento también es conocido como Troquelado y en inglés como Die Cutting.

De esa manera, para poder fabricar Cajas de Plastico Corrugado o Cartón Plástico, como también se conoce al Lamicorr, es necesario diseñar un molde de corte. Existen moldes pre-diseñados, o también molde se puede diseñar en base a las necesidades de fabricación.

Los moldes están compuestos regularmente de una base de madera con navajas metálicas. Algunas navajas cortan y otras únicamente dejan marcas en el material (para posteriormente hacer dobleces). También se colocan en ciertas partes del molde, y dependiendo el diseño, pequeños cuadros o rectángulos de goma para tener un corte o marca uniformes.

suaje-para-caja

Una vez que se tiene el molde, es importante elegir la máquina suajadora que mejor se adapte al proceso. Una de las más comunes debido a su facilidad de uso, es la máquinas suajadora de rodillo.

El procedimiento es simple, el rodillo es el que genera presión al girar, pasando el molde junto con la lámina de plástico corrugado. De esa manera las navajas cortan o marcan el material una vez que pasan por el rodillo. En algunos caso se utiliza una base superior de madera como protección del plástico corrugado, para evitar que el rodillo haga contacto de manera directa con el material:

El resultado será el diseño de una Lamina de Plastico Corrugado cortada de forma perfecta en base al molde y las marcas o cortes que dejan sus navajas:

caja-de-coroplast-lamicorr-laminex copia

Otros tipos de máquinas suajadoras y otros procesos más avanzados permiten obtener empaque avanzado para Industrias como la Automotriz, Médica, Electrónica y Embalaje. Combinando otros materiales y laminaciones como filamentos de olefina o fibras entretejidas, evitan que los productos transportados sufran daños por golpes, salpicaduras incluso afectaciones por la estática.

LAMICORR NOW

LAMICORR TVK

Sin lugar a dudas el Lamicorr es el material ideal para fabricar Cajas de Plastico Corrugado.

 

[su_button url=»http://www.laminex.mx/site/contacto» background=»#005288″ center=»yes» icon=»icon: envelope»]Contactar / Llamar Ahora[/su_button]

[su_spacer size=»10″]

 




BIOS: Política de Calidad ISO9001:2015

BIOS: Política de Calidad ISO9001:2015

En LAMINADOS EXTRUÍDOS PLÁSTICOS fabricamos nuestros productos con el COMPROMISO de cumplir los ACUERDOS de CALIDAD pactados con nuestros CLIENTES, contemplando los REQUISITOS aplicables y orientando nuestros PROCESOS hacia la MEJORA CONTINUA.




Lamina de Plastico Conductiva ESD

Los electrónicos de la actualidad requieren tener componentes altamente sensibles. Por ello, los fabricantes requieren manejar y empacar en un ecosistema libre de contaminación y tener la seguridad de estar libres de estática. Lamentablemente, la tecnología de empaque tradicional no ha sido eficiente en mantener la demanda alta de transportación y empaque de la industria electrónica.

Lamicorr ESD | Lámina Corrugada Conductiva de Polipropileno

En Laminex contamos con lámina corrugada plástica el cual es un producto ligero y de alto desempeño estructural. Dentro de la gama de opciones se incluyen las láminas ESD (Electrostatic Discharge). La lámina Lamicorr ESD es usada específicamente para empaque y transportación de aparatos y piezas electrónicas que requieren ser protegidas de cualquier daño electroestático (ESD).




Nueva Página de Facebook

Facebook Laminex

LAMINEX está creciendo, por lo cual hemos decidido apostar por las herramientas digitales. Y de esa manera hemos desarrollado ya algunas de ellas.

Hace un mes renovamos nuestro sitio web con contenido rico en imágenes y diseño. Y seguimos trabajando en un sitio más completo lleno de herramientas para nuestros Clientes, pero también para ustedes, colaboradores de LAMINEX.

Visita y le dale «Me Gusta» ya que pronto estaremos compartiendo más imágenes y videos. Aquí puedes visitar nuestra página de Facebook.